Search

De estudiante a Rector General: la fuerza de Los de Casa

Comparte este contenido

“No debería dejar de fluir el apoyo. Cualquier aportación, por pequeña que sea, suma.”
— Dr. Gustavo Pacheco López, Rector General de la UAM

Por primera vez en la historia, la Universidad Autónoma Metropolitana está liderada por uno de sus propios egresados: el doctor Gustavo Pacheco López. Su nombramiento como Rector General representa un hito para nuestra comunidad y una muestra de la madurez institucional de la Casa abierta al tiempo.

Durante el encuentro con la Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM, realizado como parte de El Mes de los de Casa en Rectoría General, el Rector compartió una reflexión entrañable y poderosa: “La UAM ha cumplido ya un ciclo de madurez que muestra que algunos de sus egresados están en la capacidad de tomar las riendas de la Institución”.

 

🚀 Formación que trasciende

El rector Pacheco López subrayó el compromiso ético y social que distingue a quienes han sido formados en las aulas de la UAM. También propuso ampliar el concepto de “persona educada en la UAM” para incluir a quienes cursaron al menos un trimestre, reconociendo así a estudiantes de movilidad o personas que, aunque no concluyeron su carrera, mantienen un lazo significativo con la Universidad.

 

🌎 Una comunidad que impacta dentro y fuera de México

Durante su mensaje, compartió su experiencia de estudios en Alemania y reflexionó sobre el valor de la diáspora mexicana y, en particular, la diáspora UAM: una red poderosa de colaboración global. “No es sencillo salir, pero es todavía más difícil regresar”, expresó al hablar de la importancia de volver al país para contribuir desde el conocimiento.

 

❤️ Fortalecer a la UAM desde la Fundación

El Rector General celebró la campaña El Mes de los de Casa, impulsada por la Fundación UAM para fortalecer el sentido de pertenencia entre estudiantes, docentes, egresados y administrativos.

Hizo un llamado directo:

“No deberían de parar de caer las donaciones. El apoyo no se limita a lo económico: mentorías, charlas inspiradoras y recursos materiales son formas valiosas de contribuir”.

🫶🏽 ¿Por qué donar?

Las aportaciones de nuestros benefactores permiten que programas como estos sigan transformando vidas:

  • Beca Soy UAM: apoyó con 5,000 pesos mensuales a 5 estudiantes destacados en 2024.
  • Jornadas de Salud Visual: gracias a la alianza con Fundación Devlyn, se entregaron lentes gratuitos a más de 3,000 estudiantes, con una inversión de casi 700 mil pesos.
  • Impulso Pantera: benefició a 40 estudiantes para sus prácticas de campo o salidas de investigación.
  • Baile de la Comunidad UAM: reunió a más de 900 personas, generando recursos clave para continuar apoyando.

 

👐🏼 Una invitación abierta

La Fundación UAM invita a toda la comunidad —estudiantes, egresados, docentes, administrativos y aliados— a convertirse en benefactores con aportaciones desde $100 hasta $2,000 pesos mensuales, o contribuyendo con tiempo, mentorías, materiales o ideas.

Porque ser UAM es una forma de transformar el país desde adentro. Y hacerlo juntos, lo cambia todo.

*Con información del boletín UAM número 443, publicado el 14 de julio de 2025.
Redacción adaptada por Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM.